dimecres, 26 de febrer del 2014

diumenge, 23 de febrer del 2014

You can judge the heart of a man by his treatment to animals - Inmanuel Kant

diumenge, 16 de febrer del 2014

The Devil's boots don't creak - Scottish proverb

FONT:  http://www.theinquirer.net

dimecres, 12 de febrer del 2014

La falacia de Hoyle dice así:
¿Qué probabilidad hay de que un tornado se forme a partir de un conjunto de planchas metálicas, componentes electrónicos y tornillos de un Boeing 747?  Pues imagínese usted la probabilidad de crear vida a partir de un conjunto de moléculas abióticas en el medio terrestre primitivo.
Sí, la probabilidad de ese proceso es casi nula, pero se le olvidó introducir el tema de la evolución. La creación de la vida no fue un proceso directo y sin cortes de principio a fin. Fue una auténtica cadena de errores de las que solo unos pocos intentos tuvieron éxito en sobrevivir, adaptarse y evolucionar hasta formas complejas de vida. Vamos, que los mamiferos no salieron de una sopa de aminoácidos, glúcidos y ácidos nucléicos disueltos en agua, tuvieron que esperar hasta que sonó la flauta.

FONT:  http://www.jotdown.es/2014/02/el-dificil-arte-de-llevar-razon-estando-totalmente-equivocado/

diumenge, 9 de febrer del 2014

Dunbar's number

From Wikipedia, the free encyclopedia
Dunbar's number is a suggested cognitive limit to the number of people with whom one can maintain stable social relationships. These are relationships in which an individual knows who each person is and how each person relates to every other person.This number was first proposed by British anthropologist Robin Dunbar, who found a correlation between primate brain size and average social group size. By using the average human brain size and extrapolating from the results of primates, he proposed that humans can only comfortably maintain 150 stable relationships. Proponents assert that numbers larger than this generally require more restrictive rules, laws, and enforced norms to maintain a stable, cohesive group. It has been proposed to lie between 100 and 230, with a commonly used value of 150. Dunbar's number states the number of people one knows and keeps social contact with, and it does not include the number of people known personally with a ceased social relationship, nor people just generally known with a lack of persistent social relationship, a number which might be much higher and likely depends on long-term memory size.
Dunbar theorized that "this limit is a direct function of relative neocortex size, and that this in turn limits group size ... the limit imposed by neocortical processing capacity is simply on the number of individuals with whom a stable inter-personal relationship can be maintained." On the periphery, the number also includes past colleagues, such as high school friends, with whom a person would want to reacquaint themself if they met again.

FONT: http://en.wikipedia.org/wiki/Dunbar%27s_number
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.

FONT:  http://www.publico.es/politica/500860/la-infanta-declara-al-juez-que-no-sabia-ni-lo-que-firmaba#comentario-14

dijous, 6 de febrer del 2014

https://www.youtube.com/watch?v=wqJqF4Prz4Y&feature=player_embedded
Antes, Burroughs había popularizado la palabra "yonqui" titulando así su primera novela. La segunda, Marica (Queer, 1953), no logró publicarla hasta treinta años después de escrita, y acuñó términos como "heavy metal" en La máquina blanda (1961), donde ponía en práctica las técnicas del cut-up y el fold-in aprendidas del pintor canadiense Brion Gysin, ejercicios de abstracción (que artistas como Bowie o Ian Curtis aplicarían luego a su producción) consistentes en despiezar o plegar en varias partes un texto propio y reordenarlo aleatoriamente para dar con una síntesis de reflejos, reiteraciones y correspondencias espontáneas que estarían más en consonancia con lo fragmentario de la percepción humana y, por tanto, serían mejor acceso a un lugar de iluminación.

FONT:  http://www.eldiario.es/cultura/libros/William_Burroughs-aniversario-Ruben_Lardin_0_225377791.html
http://math.arizona.edu/~cais/Papers/Expos/div.pdf
http://vimeo.com/84802749
Dialogo entre el Dalai Lama y Leonardo Boff (teólogo brasileño)
"En el intervalo de una mesa redonda sobre religión y paz entre los pueblos, en la cual ambos (el Dalai Lama y yo) participábamos, yo, maliciosamente, mas también con interés teológico, le
pregunte en mi inglés defectuoso:

- "Santidad, cúal es la mejor religión?" (Your holiness, what`s the best religion?)

Esperaba que dijera: - "El budismo tibetano" o las religiones orientales, mucho más antiguas que el cristianismo…"

El Dalai Lama hizo una pequeña pausa, sonrió, me miró fijamente a los ojos - lo que me desconcertó un poco porque yo sabía la malicia contenida en la pregunta - y afirmó:

- "La mejor religión es la que te aproxima más a Dios ". Es aquella que te hace mejor."

Para salir de la perplejidad delante de tan sabia respuesta, pregunté: - "Qué es lo que me hace mejor?"

El respondió: - "Aquello que te hace más compasivo, más sensible, más desapegado, más amoroso, más humanitario, más responsable, más ético... La religión que consiga hacer eso de ti es la mejor religión."

Callé, maravillado, y hasta los dias de hoy estoy rumiando su respuesta sabia e irrefutáble...