Hay quienes se sienten paladines de la razón y acaban por actuar como abnegados militantes del privilegio.
Will Rogers (1879-1935) fue un actor cómico estadounidense a quien se atribuye la mordaz frase: «When the Okies left Oklahoma and moved to California, they raised the average intelligence level in both states» («Cuando los habitantes de Oklahoma se mudaron a California, aumentaron el nivel de inteligencia medio en ambos estados»).
Por este motivo se conoce como “efecto Will Rogers” (o paradoja de los Okies) a una familia de situaciones contraintuitivas que vamos a explicar en esta anotación.
Consideremos dos conjuntos de números enteros positivos A = {5, 6, 7, 8, 9} y B = {1, 2, 3, 4}. La media aritmética de A es (5 + 6 + 7 + 8 + 9) / 5 = 7 y la de B es (1 + 2 + 3 + 4) / 4 = 2,5. Si trasladamos el número 5 de A hacia B, obtenemos los conjuntos A’ = {6, 7, 8, 9} y B’ = {1, 2, 3, 4, 5}. La media de A’ es (6 + 7 + 8 + 9) / 4 = 7,5 y la de B’ es (1 + 2 + 3 + 4 + 5) / 5 = 3. ¡Ambas medias aritméticas han aumentado! ¿No es esto paradójico?
https://www.youtube.com/watch?v=Oq9_5aZI1iA
El Principi de Peter explicat per ell mateix. També hi ha aquest: la ley de Putt, muy relacionada al principio de Peter; se diferencia en
que la gente incompetente es naturalmente expulsada hacia arriba, no por
ser competente sino por no serlo:
Toda jerarquía técnica, con el tiempo, desarrolla una inversión de
competencias", ya que la incompetencia es "expulsada de los niveles
inferiores" de una jerarquía tecnocrática, lo que garantiza que las
personas técnicamente competentes permanezcan directamente a cargo de la
tecnología real, mientras que los que no tienen competencia técnica
pasan a la gestión